Acercarse para alumbrar
2023
Este es un proyecto de investigación creación que nació a partir de inquietudes respecto al tema laboral en las artes plásticas producto de mis primeras experiencias laborales durante el periodo académico y el cual fue mi trabajo de grado con el que obtuve mi título de maestra en artes plásticas.
Su desarrollo tuvo tres fases, dentro de las cuales estuvo presente el componente de investigación y de creación en diferentes medidas.
En la fase I se realizó una investigación sobre los vínculos laborales en el campo de las artes plásticas de Cali en la que se identificó que las principales características de estos eran informalidad, inestabilidad y baja remuneración económica. También se encontró una percepción generalizada de precariedad laboral debido a la falta de información y formación de estos temas durante el periodo académico.
En la fase II, se crearon dos medios de difusión de temas laborales en respuesta a la ausencia de información mencionada anteriormente, R-E-D en Instagram para socializar los datos de la fase I y Tarjeta en Blanco para dialogar sobre temas laborales a través de entrevistas participativas con preguntas de estudiantes a graduadxs.
A modo de reflexión final, en la fase III confluyó el componente de participación colectiva experimentando en las fases anteriores y mis interesas plásticos identificados durante todo el programa de artes, relacionados con la luz, en este caso como metáfora del conocimiento, que en conjunto, me llevaron naturalmente a la creación plástica. Esto llevó a la creación de un dispositivo dialógico que se llamó Acercarse para alumbrar, el cual por medio de una activación performatica que invitaba al público a interactuar con los elementos de físicos de la instalación, recopiló y socializó datos a través de los espectros lumínicos que se iban creando producto de esta interacción. Función comparable a la de una dispositivo de programación, donde el evento sensible era activado de manera análoga por parte del público y programado performáticamente.
En conjunto, el proyecto identificó aspectos previamente no estudiados en las artes plásticas locales, tuvo un impacto positivo en estudiantes y graduadxs de arte poder interactuar con información laboral del campo artístico y descubrió una manera de recopilar y socializar datos in situ por medios plásticos a la que se denominó Plástica Investigativa™.
Mira el video del proyecto en instagram o youtube:)
palabras clave : investigación . campo laboral de las artes plásticas . arte relacional .