top of page

Ventana al más acá

2020 - actualidad

 

Crear mecanismos de habitar el presente en la actualidad, se ha convertido en un elemento esencial para bajar el acelere que conlleva la productividad en la que muchos nos encontramos, y hacer del proceso de ganarse la vida algo sostenible en el tiempo. Mirar el atardecer por la ventana, por ejemplo es, un gesto desligado de la productividad, al no aportar a reducir la lista de tareas por cumplir en el día, las cuales nos llevan a cumplir la meta del mes y etcétera, por tanto se podría catalogar como inútil en dicho contexto. Por otro lado, en otros contextos como el budista, estas actividades de contemplación tienen un valor especial, porque son un vehículo para traer la mirada atencional al presente y cultivar nuestra percepción de la realidad.

 

En busca de responder a ello y con el objetivo de crear una ventana al presente, este proyecto plantea usar la virtualidad, precursora del acelere, para desacelerar solo un poco la rutina y pausar. La propuesta consiste en invitar a personas conocidas por medio de un link a mirar la luz que entra por su ventana entre las 4 y 6 de la tarde, el cual contiene una serie de pasos e instrucciones sencillas para tomar esta breve pausa y dejar registro fotográfico de ello con su dispositivo móvil. 

El conjunto de rastros de pausa, va conformando esta serie de fotografías titulada Ventana al más acá, la cual va cogiendo forma en la medida que más personas interactúan con el mecanismo y por su puesto, conservando siempre la autoría de quien envió el archivo.

Haz parte del proyecto :)

palabras clave : mecanismo para habitar el presente . arte instrucción . arte relacional

All Copyrights © 2025 Andrea Payan

bottom of page